Áreas de Práctica
Derecho de los Mercados
Derecho Público
Litigio y Arbitraje
Derecho de los Recursos Naturales
Industrias
Derecho de los Mercados

Valbuena Abogados cuenta con amplia experiencia y trayectoria asesorando a empresas de diversas industrias en el área de derecho de la competencia.
Gracias al nivel de especialidad del equipo en esta materia, se han culminado con resultados exitosos investigaciones por prácticas restrictivas de la competencia, autorizaciones de integraciones empresariales y procesos judiciales por competencia desleal de alta complejidad, al tiempo que se han realizado procesos de due diligence y de diseño de políticas de compliance para asegurar la adecuación de las prácticas y procedimientos comerciales de nuestros clientes a la normativa colombiana en materia de competencia.
Conocemos y entendemos el rol de las superintendencias, en particular, de la Superintendencia de Industria y Comercio a partir de la experiencia adquirida tanto al interior de la autoridad, como asesorando este tipo de entidades, más específicamente, representando a nuestros clientes en diversas actuaciones administrativas e investigaciones. Nuestro Socio fundador fue Superintendente de Industria y Comercio y, en el cumplimiento de esa función, adquirió un conocimiento de primera mano de los procedimientos legales al participar del diseño de varios de ellos, al tiempo que conoció los obstáculos y retos que tienen las empresas al participar en una actuación administrativa ante esta entidad.
El acompañamiento que desde la firma se ofrece excede el enfoque puramente reactivo; pues brindamos una asesoría que tiene en cuenta la estrategia de diferenciación en el mercado de los clientes y sus oportunidades de negocio. Esto nos ha permitido generar más que relaciones de apoderamiento, un vínculo de aliado estratégico, generando resultados que se traducen en agregación de valor.
Nuestra práctica de derecho administrativo, especialmente en materia de sancionatorio, acumula un alto porcentaje de éxito representando a clientes nacionales e internacionales en diferentes actuaciones ante autoridades con facultades de inspección, vigilancia y control, sea como investigados o como terceros interesados.
Nuestro socio fundador se vinculó por designación del Gobierno Nacional en la comisión redactora de lo que hoy es la Ley 1437 de 2011 o Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Desde el ejercicio profesional y a partir del año 2012 desde Valbuena Abogados se apoyó la estructuración y desarrollo reglamentario de diferentes procedimientos administrativos en entidades como la Superintendencia Nacional de Salud, la Aeronáutica Civil (“Aerocivil”), la Superintendencia de Transporte, la Superintendencia de Subsidio Familiar, entre otros. La experiencia de los abogados de la firma, tanto al interior de diversas entidades estatales donde actuaron como funcionarios, como en el apoderamiento de diversos casos, nos permite ofrecer a los clientes la solvencia necesaria para atender las investigaciones que enfrentan garantizando el pleno ejercicio de su derecho de defensa.
Entendemos el valor que representan los datos personales en las condiciones actuales, donde las tecnologías de la información juegan cada vez un papel más importante en una economía donde lo digital ha dejado de ser una opción para convertirse en un a priori.
Reconociendo el valor de dicho activo y el derecho fundamental al habeas data, acompañamos proyectos de gestión de datos personales con apego a la legalidad, representamos los intereses de los clientes en actuaciones administrativas ante la Superintendencia de Industria y Comercio y prestamos un servicio integral de cumplimiento regulatorio y gestión de riesgo. Nuestro objetivo e este campo ha sido brindar las herramientas, guías y mecanismos de prevención necesarios para el adecuado cumplimiento de la regulación de Protección de Datos.
Nuestro socio fundador participó de manera activa en los dos proyectos de ley que resultaron en las actuales leyes estatutarias de protección de datos personales, tanto la 1266 de 2008 como la 1581 de 2012, la firma ha intervenido activamente, no sólo en actuaciones administrativas iniciadas por la autoridad, sino también en los procesos de adecuación normativa adelantados tanto por organizaciones privadas como entidades públicas.
Nuestra firma ofrece acompañamiento en el diseño y gestión de los esquemas de protección de derechos de propiedad intelectual de nuestros clientes, tanto respecto de derechos de autor, como de gestión de patentes, marcas y nombres comerciales contamos con una importante experiencia en la potencialización de este tipo de activos a través del adecuado registro y defensa de los mismos.
Adicionalmente acompañamos a nuestros clientes en litigios relacionados con propiedad intelectual, registros sanitarios, licencias, secretos empresariales, adquisiciones y cesión de propiedad intelectual.
Derecho Público

Nuestro equipo de abogados ha apoyado con resultados positivos la preparación y presentación de propuestas en diferentes procesos de selección abiertos por entidades estatales. La experiencia concreta asesorando la contratación desde la entidad estatal nos ha permitido definir con los clientes estrategias ganadoras en procesos de gran importancia no sólo por el valor del presupuesto comprometido, sino por la complejidad técnica que representan.
El recorrido en la gestión de intervenciones en procesos de regulación acompañando tanto a las entidades públicas como asesorando intereses privados, nos permiten ofrecer asesoría técnica en diferentes sectores de la economía. Hacemos análisis de impacto regulatorio, gestionamos la interlocución con las diferentes entidades públicas e intervenimos activamente ante la administración buscando la protección de los intereses de nuestros clientes dentro del respeto a la legalidad.
Hemos participado exitosamente en el acompañamiento de iniciativas normativas en los sectores de telecomunicaciones, energía, recursos naturales, farmacéutica, transporte, puertos y logística, entretenimiento, infraestructura, entre otros.
Litigio y Arbitraje

Representamos a clientes de todos los sectores de la economía en todo tipo de resolución de conflictos. Esto incluye litigios ante la justicia ordinaria, arbitrajes nacionales e internacionales y modos alternativos de resolución de conflictos tales como la conciliación y la amigable composición.
Nuestro acompañamiento incluye la representación ante las autoridades jurisdiccionales en relación con controversias derivadas de contratos públicos y las reclamaciones derivadas de actos administrativos, hechos u operaciones imputables a las diferentes autoridades.
Nuestro enfoque del litigio siempre pasa por entender primero el mercado concreto en que se desempeña el cliente y su estrategia de negocio para posteriormente diseñar una estrategia procesal que responda a sus intereses. Nos hemos focalizado en estrategias de prevención de riesgo legal, tanto para entidades públicas como para el sector privado buscando evitar las contingencias de tipo judicial.
Derecho de los Recursos Naturales

La práctica de energía y recursos naturales de la firma brinda asesoramiento integral a la industria del petróleo y el gas, así como a la industria minera en asuntos relacionados con la exploración y explotación de recursos naturales, asuntos regulatorios y contratos comerciales relacionados con estas actividades. Nuestra firma cuenta con amplia experiencia en transacciones relacionadas con los recursos naturales y las industrias extractivas y ha negociado una cantidad importante de contratos relevantes, como acuerdos de “farm-out”, acuerdos de cesión y venta de participación y acuerdos operativos conjuntos (“joint operating agreements”). Nuestro equipo ha asesorado en la estructuración de proyectos de construcción y operación de ductos en Colombia (tanto de crudo como de gas); así como también ha asesorado a organismos multilaterales que proporcionan financiamiento a gran escala para proyectos de energía en la región.
Nuestro acompañamiento incluye la representación ante las autoridades jurisdiccionales en relación con controversias derivadas de contratos públicos y las reclamaciones derivadas de actos administrativos, hechos u operaciones imputables a las diferentes autoridades.
Nuestro enfoque del litigio siempre pasa por entender primero el mercado concreto en que se desempeña el cliente y su estrategia de negocio para posteriormente diseñar una estrategia procesal que responda a sus intereses. Nos hemos focalizado en estrategias de prevención de riesgo legal, tanto para entidades públicas como para el sector privado buscando evitar las contingencias de tipo judicial.
Industrias

Ofrecemos a nuestros clientes un servicio integral de verificación de cumplimiento regulatorio y manejo de riesgos en este campo de especialidad.
Brindamos un acompañamiento especializado en la obtención de concesiones, permisos, licencias y cualquier otro tipo de autorización requerida para prestar servicios públicos o privados de telecomunicaciones. También, contamos con amplia experiencia acompañando a empresas de telecomunicaciones líderes en la región en procesos judiciales por competencia desleal, actuaciones administrativas asociadas a la protección de usuarios y conflictos de interconexión así como en asuntos corporativos del día a día y demandas de nulidad frente a diferentes decisiones de las autoridades.
Nuestros servicios incluyen el asesoramiento integral de las empresas del sector farmacéutico, incluyendo registro y protección de patentes, marcas y competencia desleal. Así como asuntos vinculados al régimen de publicidad de medicamentos y la protección de usuarios.
Adicionalmente, asesoramos a empresas del sector farmacéutico en sus asuntos corporativos y societarios del día a día, así como en la obtención de autorizaciones de comercialización de productos, representación y defensa de los clientes ante las autoridades administrativas y en todo tipo de procedimientos judiciales.
Hemos apoyado a la industria de energía y recursos naturales, en particular a empresas vinculadas a temas de petróleo y gas, tanto en la constitución de los diferentes vehículos, como en acuerdos de suministro y acceso a redes de distribución y transporte, entre otros.
Asimismo, representamos y defendemos a nuestros clientes en procedimientos ante las autoridades y tribunales competentes.
Contamos con un equipo altamente especializado en el sector del transporte terrestre, fluvial y aéreo en Colombia, tanto de pasajeros como de carga.
Nuestra asesoría al sector ha sido integral, desde gestión y control del riesgo legal en la operación de día a día, hasta litigios ante la autoridad competente, procesos públicos y privados de contratación, contratos, licencias y permisos de funcionamiento. La experiencia concreta como asesores de la Superintendencia de Transporte durante varios años nos permite aproximarnos al sector conociendo el régimen aplicable desde la perspectiva de la autoridad.
Tenemos amplia trayectoria asesorando a empresas líderes del sector puertos y logística en la implementación de normas y asuntos regulatorios tales como manejo y gestión de concesiones, elaboración de reglamentos de operación y gestión de operación marítima y terrestre.
La experiencia concreta como asesores de la Superintendencia de Transporte, en particular la Delegatura de Puertos nos ha permitido conocer de primera mano los diferentes aspectos del régimen portuario asociado a la aplicación de la ley 1 de 1991 y las diferentes reglas que tanto desde el tema contractual como ambiental y de gestión de la operaciónse aplican a las gestiones del día a día.
Representamos a productores y empresas de la industrias de entretenimiento y espectáculo, tanto nacionales como extranjeras. Estructuramos negocios, los gestionamos, revisamos contratos y trascendemos el asesoramiento más allá de sus asuntos legales.
Nuestra práctica involucra la preparación, revisión y negociación de contratos, acuerdos de colaboración, obtención de licencias y permisos, con un enfoque de gestión de riesgos.
Nuestro equipo de abogados es reconocido por su experiencia en materia de contratación pública, licitaciones y APPs.
Nuestro enfoque está en la planeación y ejecución legal de proyectos de infraestructura pública basados en contratos de concesión, así como en otras modalidades tales como las asociaciones público-privada (APP).